¿Cuál es la diferencia entre Certificado, Boleta de Calificaciones y Acreditación (revalidación)?

¿Cuál es la diferencia entre Certificado, Boleta de Calificaciones y Acreditación (Revalidación)?

Es importante comprender las diferencias entre estos conceptos, especialmente para familias fuera de Estados Unidos que buscan revalidar estudios en sus países de origen:

  1. Certificado:

    • Es el documento oficial emitido por Nobis Pacem, un colegio privado acreditado en Estados Unidos.
    • Este incluye la boleta de calificaciones, que refleja el desempeño académico del estudiante en cada materia durante el ciclo escolar.
  2. Boleta de Calificaciones:

    • Es un informe del desempeño académico del estudiante, materia por materia, emitido por Nobis Pacem.
    • Forma parte del certificado oficial que entregamos, y es un requisito indispensable para procesos de revalidación en la mayoría de los países.
  3. Acreditación (Revalidación):

    • Es el trámite mediante el cual las autoridades educativas de tu país reconocen los estudios realizados en el extranjero.
    • Este proceso es responsabilidad de los padres o tutores y se realiza ante las oficinas gubernamentales correspondientes en cada país.
    • Ejemplos:
      • En México, la SEP (Secretaría de Educación Pública) realiza la revalidación, generalmente al finalizar Primaria, Secundaria o Preparatoria.
      • En Colombia, el trámite debe hacerse ante el Ministerio de Educación Nacional.
      • En Argentina, la revalidación se gestiona a través del Ministerio de Educación de la Nación o las autoridades educativas provinciales.
      • En Chile, el Ministerio de Educación (MINEDUC) se encarga del reconocimiento de estudios extranjeros.

NOTA PARA ALUMNOS MEXICANOS:

  • La SEP solo revalida estudios al final de Primaria, Secundaria y Preparatoria.
  • Para revalidar:
    • Primaria: Se requiere la boleta de todos los años de primaria.
    • Secundaria: Se requiere la boleta de todos los años de secundaria.
    • Preparatoria: Se requiere la boleta de todos los años de preparatoria.

Importante:
Asegúrate de consultar los requisitos específicos del país donde resides, ya que cada gobierno tiene procedimientos únicos para el reconocimiento de estudios realizados en el extranjero.

Tipo de Pregunta